martes, 30 de agosto de 2011

This is a contribution derived from a search done by Julian Bonilla, an active member of the Group Presidentialism and Participation, one that he relates with the issue of political ideology facing the problem of the Analysis of Conjucture, a tool relevant for the concrete exercise in Political Science. N de la R.

http://www.youtube.com/watch?v=b4RYUfKr-v0

"We were talking-about the space between us all

And the people-who hide themselves behind a wall of illusion
Never glimpse the truth-then it's far too late-when they pass away.

We were talking about the love we all could share

When we find it
To try our best to hold it there

With our love
With our love

we could save the world

If they only knew.
Try to realize it's all within yourself
No-one else can make you change

And to see you're really only very small,
And life flows on within you and without you.
We were talking-about the love that's gone so cold and the people,
Who gain the world and lose their soul
They don't know-they can't see

Are you one of them?
When you've seen beyond yourself-then you may find, peace of mind,
Is waiting there-

And the time will come when you see
we're all one, and life flows on within you and without you."


(Apply for any kind of political ideology).

domingo, 28 de agosto de 2011

Los teatreros en Bogotá levantan la denuncia y luchan contra las amenazas de la parapolítica sobre las localidades. El 30 de agosto es la jornada a la que convocan. N d la R.

EL SINIESTRO VUELO DE LA PARAPOLITICA URBANA
Bonita noche para tod@s!


Como ya algunos saben, hay varios grupos de teatro de diferentes localidades de Bogotá, amenazados por la águilas negras....y bueno, ese es el país que nos ha tocado vivir, pero también es la oportunidad para poderlo intervenir!


Hago entonces extensiva la invitación que está rotando por diferentes medios, y que convoca a una comparsa de artistas, el día martes 30 de agosto, a las 12 am, que partirá desde el planetario, no se me ocurre otra cosa, que llevar todo esto que somos, y dar algunos pasos para cuidar ese espacio que nos queda en el arte....


Un fuerte abrazo...


Acá algunos links de información!


http://www.elespectador.com/impreso/bogota/articulo-294711-pena-de-muerte-teatreros
http://www.facebook.com/event.php?eid=125644130867687&notif_t=event_invite
http://www.facebook.com/event.php?eid=155593081189908
http://www.facebook.com/event.php?eid=251389858228998


lunes, 22 de agosto de 2011

Nicholas Rombes recuerda su tiempo de estudiante para luego adentrarse en el estudio de las contribuciones hechas por Julia Kristeva, uno de los monstruos de los estudios de lingüística cruzada con psicoanálisis y otros saberes sociales. Ella misma ha escrito sobre mujeres de gran trascendencia intelectual y política como Hannah Arendt y Rosa Luxemburgo. N de la R.

Julia Kristeva’s Face

Nicholas Rombes bio ↓ ·

From: The Rumpus

June 14th, 2011 · filed under Nicholas Rombes, rumpus original

In the winter of 1989 I had finished my first semester of graduate studies in English at Penn State University and received, in my campus mailbox, the comments from my professors for the “Introduction to Graduate Studies” class. I remember I earned a “B,” which is not too good. Akin to a “C” in undergrad classes, I was told. The typed comments about my performance were kind, but blunt.

In essence, it said: Nicholas seems like a nice gentleman and a tenacious worker, but he is completely lacking in theory, probably because he comes to us from Bowling Green State University. He has potential, but he has a lot of catching up to do in terms of theory.

I was reluctant to share the evaluation with my wife for a while, and told her I had received “A’s’ in my other two seminars (which I had) and that I was not alone in earning a “B” in the Intro. class. Although I understood my professors were right (the course was team taught by a good cop and bad cop; I’m convinced that the good cop made sure my grade was not lower and basically saved my rear for long enough that I could prove myself) I didn’t understand what they meant about theory.

Theory of what?

I found out the next semester—winter term 1989—and I want to say that that’s when I fell in love with Julia Kristeva’s words. But first I fell in love with her face, or what I thought was her face. That’s more precise. I fell in love with the face on the cover a book of theory called Powers of Horror: An Essay on Abjection, by Julia Kristeva, translated by Leon S. Roudiez. For no where in the book does it say just who is the woman on the cover. This was in 1989, pre-Web, and I was too interested in preserving the mystery of Kristeva to track down print images of her to compare to the cover.


The book was—to say the least—intimidating, especially to a kid from BGSU in northwest Ohio (just like the bad cop said) and it had sentences like this:

“The figure of speech known as metaphor merely actuates, within the synchronic handling of discourse, the process that, genetically and diachronically, makes up one signifying unit out of at least two (sound and sight) components.”

Reader, I loved that sentence, although I didn’t understand it. I puzzled over it, laughing at its absurdity like a Midwestern boy. I hid the book away and then found it again. Reading too much Kristeva I found that my own spoken words became, for a short time, garbled as if in translation. When I became lost in the thicket of Kristeva’s words, which was practically all the time, I turned to the cover, to her face staring past the camera, contemplating escape, I thought. Her eyes have just glanced something too beautiful and terrible for forget. Hell, perhaps. She is about to speak. Or else she has just spoken. Or else she is waiting, interminably, for an answer that will not satisfy her.

No matter if this was the actual face of Kristeva or not. For me, it was. And it was more than a face. It was the doorway into her words, her language, there on the page in plain sight, undisguised but still hidden. The abject, Kristeva wrote, was “the in-between, the ambiguous, the composite. The traitor, the liar, the criminal with a good conscience, the shameless rapist, the killer who claims he is a savior. . . . Any crime, because it draws attention to the fragility of the law, is abject.” Years later, reading Tracy Letts’s play Bug I would think about abjection, and fragility, and the law, and those who believe themselves to be saviors:

PETER: People can do things to you, things you don’t even know about.

AGNES: What kind of things?

PETER: They try to control you. They try to force you to act a certain way. They can drive you crazy, too. (The air conditioner cuts off.) I shouldn’t talk about it. I don’t know if it’s safe or not.

AGNES: I think we’re safe.

PETER: No, not really. You’re never really safe. One time, maybe, a long time ago, people were safe, but that’s all over. Not any more, not on this planet. We’ll never really be safe again. We can’t be, not with all the technology, and the chemicals, and the information.

AGNES: I don’t even like to think about it.

PETER: Sometimes, though, when you’re lying in bed at night, you can feel it. All the machines, people working their machines, their works, humming. I don’t like to go on about it, ‘cause it freaks people out. I wish I didn’t think about it, either, but they don’t let you forget. They want you to know they’re there.

AGNES: What’s there, the . . . machines?

PETER: Nothing makes them happier than knowing that people are aware the machines are up and running.

AGNES: That’s some pretty wild shit.

* * *

You’re never really safe.

They try to control you.

I don’t even like to think about it.

Out of order, scrambled, these lines from Bug mean something, too, but what? It seemed to me, back then during that first year of grad school, that Kristeva was staring out of the book and into the world, into the present-day world that existed as I was holding the book at that very moment.


Or (and this was more terrifying) she was staring past and through the veils of this world, into the hyper-realistic, paranoid, hellish future, the future of Bug. In the winter of 1989 we lived on the second floor of an apartment complex on Waupelani Drive in State College, Pennsylvania, our tiny balcony overlooking a snowed-over tennis court and, in the distance with its yellow roof, Weis Markets, where a man missing several fingers served as butcher. The Kristeva book was like a hot coal. It burned through desks and tables and the seats of chairs. It singed the carpeting. It glowed at night in a regurgitated blood orange. It misplaced itself. It flipped itself over in the dark like a fish. I had to put a brick on it to keep it still.

But the book’s words kept coming at me like muffled barks. Even to this day the book, when held, gently falls open to the same chapter, always the same chapter, “Something To Be Scared Of.” One night during the fevered-dream era of late 80s grad school I had the feeling that someone was following me as I crossed the campus from the Burrowes Building to the bus stop on Atherton. Or if not being followed then observed, as if from a window and there I was, for that moment, watching myself from that very window.


That same week, or perhaps the week after or several weeks later, our friend Thomas Y., whose girlfriend wore bandages, screened several infamous short films by David Lynch in an empty classroom on a Saturday night. Thomas was secretary of the Graduate Student Association and used a chunk of the funds to rent the Lynch reel from Facets in Chicago. There was “The Alphabet” and “The Grandmother” and what I remember most is that my fingertips felt like they were burning, and that their orange tips might reveal my location to whomever was following me.


Even though Blue Velvet had been released three years earlier, it seemed like it was decades old, from the 1940s, except in color, the sort of color that leaks in from the edges of history.


“Abjection,” Kristeva wrote, “is immoral, sinister, scheming, and shady: a terror that dissembles, a hatred that smiles, a passion that uses the body for barter instead of inflaming it, a debtor who sells you up, a friend who stabs you. . . .”


Then you look at the cover again, and there she is. Her face hasn’t changed (it’s a photograph after all, not a moving image) or has it? You could have sworn that the last time you looked the strands of hair (now fallen and caught, perhaps, on her left eyebrow) were not curved so gently across her brow.


Kristeva, of course, was not the one following me in the dark across campus, fading into the shadows of arches and doorways each time I looked behind me. Many years later (last year in fact, or the year before last) I came across a copy of Powers of Horror at a used book store in Ann Arbor. In truth, I was looking for a copy, a duplicate copy, to supplement the one I still owned from my Penn State days.

I was curious about the cover photograph, I’m not ashamed to say. Might it reveal something that mine did not? Of course the photograph turned out the be exactly the same—maybe a little darker, but that was probably due to the printing of the book, although it did reveal something almost like freckles on her checks—and I bought the book, although not because of the cover. I bought the book because, inserted into its pages, was a beautiful drawing of colorful insects. I don’t mean a drawing but rather an illustration, taken from another book (an old encyclopedia or some sort of guide to insects?) and placed into this copy of Powers of Horror, perhaps as a book marker, although it seemed too large for that.

The beetles fighting within the parted green grass near the beginning of Blue Velvet, their mandibles crunching with a wall of sound ferocity. The name of a play, Bug, by Tracy Letts. And the drawing of insects, those black beetles near the bottom. “A wound with blood and puss,” Kristeva writes, “or the sickly, acrid smell of sweat, of decay, does not signify death. In the presence of signified death—a flat encephalograph, for instance—I would understand, react, or accept. No, as in true theater, without makeup or masks, refuse and corpses show me what I permanently thrust aside in order to live.” The Technicolor bug drawing that fell out of Powers of Horror (“It’s only the bug man,” Dorothy tells the Yellow Man in Blue Velvet) reminded me of watching those Lynch short films back in 1989, and of Thomas Y.’s bandaged girlfriend, whom at the time we never imagined was being abused by him, the most enlightened and bohemian of our group, a true clove cigarette smoker.


Although he never came out and said it, Thomas had insinuated that his girlfriend (I’m reluctant to give her name, or to give her a false name, so I’ll call her by her first initial, A.) had made the wounds beneath her bandages herself. A. was generally very quiet and, had this been the time of political turmoil or revolution, I might have suspected her of being an informer among us. I sat behind her that night near the 16 mm projector, the side of her face flickering in its light like a retro hologram, and I remember that she didn’t seem to be looking at the Lynch films at all, but rather past them. Absurd, I know. Only later would we discover that A. really was wounded beneath the bandages, and it was Thomas who had made those wounds.

I was only followed (as far as I know) once more, and it was in the early summer of that year, of 1989, in June. Classes were over and the professor of our Modern American Literature class had announced on the last day, with the windows open and the rain gusting in, that he would never again try “to teach Faulkner to northerners.”

This was the man who was my mentor, and I immediately quit his tutelage. For all that summer I was in limbo, before I fell in love with the words of Charles Brockden Brown and became an early Americanist and, the following year, as Guest Associate Editor of an obscure early American journal would receive from a disgruntled scholar who had waited for over two years for the journal to publish his article a typewritten letter that ended with the line “Your journal, Sir, is an ass.” This time it was on a campus bus, past midnight, and I felt the eyes on me, and for the duration of that ride (which couldn’t have been more than minutes) I felt doomed in a sort of epic way. I was sure that if I turned around I would see her there, A., in the very last seat, red splotches slowly seeping through her bandages.

I wondered if the Kristeva book was some sort of evil beacon, like the one that lures the Nostromo to track down the transmission of “unknown origin” in Alien. This was an absurd and dangerous theory, yet for that summer it really pulled on my thoughts. I thought of the boy I saw with no arms who swam like a snake in the pool at the YMCA, and his courage. The bus moved through the dark parts of the town and I imagined A. creeping up behind me, steadying herself by holding onto the backs of empty seats (for we were the only ones on the bus that night) until she was close enough that I could smell her blood.


The gashes in the dilapidated bus seats—the yellow Styrofoam pushing out—and the smears across the enormous flat windshield, and the screeching of the brakes, this all reminded me of something ancient, something too horrible to remember. For a moment I imagined myself in a knife-fight with A. in a red desert, as a pack of wild black dogs with oily fur bared their teeth and waited. It was that sort of night, when anything seemed possible, and I knew that too many more evenings like this would be dangerous, and that I had taken a phrase (“in the meantime, let others take their long march towards idols and truths of all kinds”) from the last page of Powers of Horror too much to heart.

It would take many years for Kristeva’s book to settle down and quit moving of its own will. It continued to fall off shelves, to flip over in the night, to disappear and reappear, to shift from a book of 219 pages to one of 233 pages, to change gradually from looking old and worn to crisp and new. Once, even, Kristeva’s cover photo transformed from black and white to color, the yellow sky behind her, her dress a deep blue with yellow flowers. Of course I wished that the book had taken on a life of its own like this, and, looking back, I sometimes imagine that it did. Today, the book just lies there, flat, no trouble at all, no hints of rebellion. And although I don’t claim to understand much of the book any better than I did back in 1989, the words no longer have the force of fear behind them.

There is one more incident, probably insignificant, and yet the more I think about it the larger it looms, like some dark storm cloud expanding at a science fictional rate. The last time I saw A., probably around 1991 or 1992, she was free of bandages and seemed happier than before. This was after she and Thomas had split up. Her hair was short, and dyed red, and she no longer wore her old hippie clothes. Riding my bicycle to campus, I saw her on the lawn in front of her apartment, selling most of her things.


This was the last time I was to see her, and just like that I could almost feel her happiness, and not just because she was barefoot in the grass or because she called my name and waved to me on my bike, and not because as I approached her I saw that her eyes were wide open like I had never seen them before, and they were beautiful and I knew through those eyes she saw me as beautiful, too, because everything seen through those eyes must have been beautiful. I could feel her happiness and, in truth, I wanted to stay far away from it.

But of course I couldn’t and when I got off my bike she came over and threw her arms around me and held me for a moment, just long enough for some message to pass between her body and mine. I can’t say how long she embraced me, probably just for a few moments, though thinking about it just now it seems like it must have been much, much longer. Anyway, the last thing I needed was more books, but of course I immediately began to look through the stacks she was selling, laid out on a large piece of plywood on the grass. I shouldn’t have been surprised to find Powers of Horror there, for we were all reading it in those days, and, come to think of it, perhaps that’s part of the reason everything was blood-colored back then. I noticed, at first glance, the difference between the cover of he book and mine, and I should have just gotten back on my bike and pedaled away right then. But of course I didn’t. Instead, I walked over to it and picked it up and there was the familiar face of Kristeva. But something was different. It took me a moment—the sort of moment in which you realize you are no longer the hunter but the hunted—for me to understand that, on the cover of A.’s book, Kristeva’s face had been reversed in some way so that she was gazing outward to the left, not the right.

Like I said, I should have walked away, although who knows, maybe things would have turned out even worse if I had followed that path into uncertain darkness. What I mean to say is that A., she was never really one of us, and as for her happiness on that day, I truly did want to stay away from it because it was a rotten, false happiness disguising something horrible, and I would have stayed away had it not been for the book with the weird, wrong-directed gaze of Kristeva, which threw everything off balance. I’ve thought a lot about how to say what I’m about to say next. There is no easy way to put it: it wasn’t A.’s book that had the “incorrect” flipped image, but mine. All of ours. In some strange way (and only the future will prove if I’m right or not) all of our book covers were mirror-reversals of A.’s, and not the other way around.

I’ll go so far as to say this: there was something evil in the revelation of the original/mirror image of Kristeva’s face that day, and the reason A. acted so bored on the night of the Lynch screening was because she had secretly seen those films already, and hell is the mirror-image of heaven and, despite her bandages, it wasn’t A. who was wounded, but all of us.

···
Nicholas Rombes can be found here. More from this author

viernes, 19 de agosto de 2011

Teorías

de la sucesión hegemónica

Claudio Katz

Algunos teóricos del declive estadounidense asocian cada etapa de la historia contemporánea con la preeminencia de una potencia hegemónica. Estiman que los candidatos a ejercer el futuro liderazgo emergerán de un eje europeo o de un centro asiático. Pero los indicios de este recambio son muy controvertibles.

¿Reemplazo europeo?

Los autores que vislumbran al Viejo Continente como la nueva región hegemónica estiman que la formación de la Unión, la consolidación del euro y las alianzas con Rusia afianzarán esa primacía. Consideran que este escenario podría cobrar forma antes del año 2025. (1)

Otra previsión destaca que Alemania abandonará su obediencia a Washington e impondrá un perfil dominante en Europa. Afianzará su capacidad para sortear las crisis, con productividad creciente y ausencia de derroches bélicos. También señala que Estados Unidos intentará frenar este ascenso, aunque sólo ha conseguido alineamientos ocasionales y pérdida de autoridad, en un marco de escasa influencia de su aliado británico. (2)

Un diagnóstico semejante es más cauteloso. Estima que Europa saldrá airosa si logra consolidar un mercado continental, gestionando su moneda, rivalizando con el dólar, recuperando preeminencia tecnológica y reactivando su presencia militar. (3)

Pero la corroboración de estas caracterizaciones choca con la sistemática debilidad que exhibe la Unión Europea. Mantiene un persistente sometimiento a la OTAN y acompaña todas las agresiones que resuelve el Pentágono. La crisis reciente puso de relieve, además, la fragilidad económica y heterogeneidad de la Unión. Cada estado privilegió la defensa de sus propios capitalistas a costa del vecino, mediante aumentos del gasto público que deterioraron las finanzas comunitarias. Algunos países privilegiaron la continuidad de sus negocios con el Este, otros apuntalaron su actividad en África y ciertos estados jerarquizaron los acuerdos con América Latina. Esta falta de cohesión volvió a ilustrar la ausencia de un capital plenamente europeo. El grueso de las firmas se ha internacionalizado con más operaciones a nivel global que a escala continental.

El euro debió testear por primera vez su consistencia ante una gran convulsión y su sostenimiento obliga a un fuerte ajuste de las economías más frágiles. El anclaje que impuso el Banco Central con tasas de interés superiores a Estados Unidos obstaculizó la salida de la recesión.

La Unión Europea continúa una evolución imprevista. Se expande hacia el Este sin estrategias claras y busca un perfil institucional que no logra definir. Los criterios geográficos, históricos y culturales utilizados para legitimar la Comunidad, tampoco obtienen gran consenso. En comparación a la agenda imperial estadounidense, las propuestas europeas son inconsistentes. Estas limitaciones no son definitivas, pero indican una tendencia que se ratifica en cada conflicto internacional.

Probablemente esas carencias obedezcan al legado localista de una construcción continental basada en pequeños estados-naciones, que comparten cierta cultura pero no logran forjar una identidad común. Se ha creado una moneda y un área de libre-comercio, pero sin coherencia productiva y mercados de trabajo unificados.

Por estas razones el paradigma estadounidense continúa gravitando dentro de la propia Unión. Europa tuvo aptitudes para comandar el viejo colonialismo y el naciente imperialismo, pero no reúne por sí misma condiciones para liderar un estadio más global del capitalismo.

Las ventajas que mantiene Estados Unidos no provienen de la ética protestante, ni de la desregulación laboral. Esos rasgos no determinan la primacía imperial. Lo definitorio no es la superioridad militar que subrayan muchos comentaristas, sino la presencia de un estado acabadamente imperialista junto a la internacionalización de una clase dominante, más adaptada al contexto creado por la mundialización neoliberal.

Un período de mayores posibilidades de ascenso europeo quedó bloqueado con el fracaso del proyecto francés autónomo del gaullismo. Esa frustración fue seguida por consolidación del atlantismo, que generó el ingreso a la Unión del socio británico de Washington. Este desenlace reforzó a su vez la aplicación de políticas neoliberales, que tienden a destruir una arraigada cultura democrática. Ese legado mantuvo distante durante cierto período a Europa de las pautas político-sociales dictadas por Estados Unidos al resto del mundo. Pero en la actualidad esa tradición tiende a diluirse.

Las limitaciones del Viejo Continente para reemplazar la supremacía estadounidense se expresan, además, en la fragilidad de la política exterior europea y en las inconsistencias internas de la estrategia comunitaria. Hay dificultades para forjar un estado federal a escala continental y para erigir una clase dominante cohesionada, a partir de la unificación monetaria.

¿Sustitución asiática?

Los autores que localizan los desafiantes del poder estadounidense en la región asiática se apoyan en un dato incuestionable: el creciente desplazamiento económico del Atlántico hacia el Pacífico. Deducen de este viraje el surgimiento de un nuevo liderazgo imperial. Sus voceros estimaron durante la década pasada que Japón conduciría ese ascenso.

Esta evaluación se basaba en el comando nipón de un sistema de subcontratación manufacturero, compuesto por empresas integradas que externalizan sus actividades, aprovechando la baratura zonal de la fuerza de trabajo. Forjaron un modelo centrado en la exportación, la reducción de costos y la capacidad organizativo-empresaria. Se suponía que Japón transmitiría al resto de la región su esquema de productividad toyotista, inspirado en moldes patriarcales, rotaciones de equipos de trabajo y altísima disciplina laboral. (4)

Pero el predicamento que tuvo ese diagnóstico durante los años 90 decayó abruptamente al comienzo del siglo XXI. El giro hacia una localización industrial en Oriente ha quedado confirmado. Sin embargo, el nuevo desenvolvimiento asiático incluye la presencia de grandes transnacionales estadounidenses (y europeas), depende de mercados de consumo ubicados en la tríada y ha perdido el liderazgo inicial de Japón. Este último retroceso es un elemento decisivo en todos los debates sobre la sustitución hegemónica de Estados Unidos.

La incapacidad nipona para continuar su despliegue obedeció a la continuidad de un modelo exportador, que no logró complementarse con mayor centralidad del mercado interno. A lo hora de consumar un giro hacia esta nueva prioridad, salieron a flote los límites de un desarrollo históricamente asentado en la austeridad, la estrechez del poder adquisitivo y el escaso peso del gasto familiar.

El fallido viraje hacia el consumo local condujo a un largo período de estancamiento, deflación y burbujas inmobiliarias, que persiste hasta la actualidad. Las corporaciones niponas tampoco pudieron consolidar su incipiente penetración en Estados Unidos. La oleada de adquisiciones empresarias que desató tantos escándalos en los años 90 concluyó sin pena ni gloria y confirmó las dificultades del modelo nipón para la inversión foránea en gran escala.

Todas las expectativas de sustitución del modelo estadounidense por un esquema japonés quedaron desmentidas. Cuando la potencia asiática se transformó en la segunda economía del planeta y debió batallar con Estados Unidos, no encontró ningún camino parar batir a su rival. Al cabo de varias reyertas, Japón sostuvo el dólar, revaluó el yen, limitó las exportaciones y aceptó la reorganización financiera sugerida por Washington. Los excedentes nipones solventaron incluso gran parte de la reestructuración industrial y el gasto militar estadounidense.

Este desenlace obedece a causas políticas. El viejo imperio del sol naciente emergió de la Segunda Guerra como un país ocupado, carente de personal dirigente autónomo y sometido al mandato estadounidense. Esta situación inicial de protectorado se disipó con el tiempo, pero el país nunca recuperó una gestión política totalmente propia. (5)

Japón representa un caso extremo de sometimiento a la protección militar del Pentágono. Carece de un ejército acorde con su desenvolvimiento económico y esta limitación explica la enorme debilidad del país frente a las presiones de su custodio. Es evidente que una potencia emergente no puede reemplazar el liderazgo establecido renunciando al uso de la fuerza militar.

Este antecedente es importante a la hora de juzgar la actual irrupción de China, que es vista por los teóricos del ascenso japonés como la nueva posibilidad de reemplazo estadounidense. (6)

Pero esa eventualidad debería superar los escollos que no logró atravesar Japón. El nuevo emergente tendría que asegurar la continuidad de un crecimiento regional coordinado, no sólo en terreno monetario, financiero e industrial, sino también en el plano político-militar. China debería sortear muchos obstáculos, antes de convertirse en la cabeza de un conjunto de potencias (Japón) y economías (Corea del Sur, Taiwán), que han dependido mucho más que Europa de la protección estadounidense. El futuro de China como hegemonista mundial depende a su vez de la compleja variedad de procesos que acompañan al ascenso de las economías intermedias.

Muchos autores reconocen estas limitaciones y postulan diagnósticos más ambiguos. Estiman que la crisis del liderazgo estadounidense coexiste con la ausencia de un reemplazante a la vista. Consideran que esta situación abre un período de creciente desobediencia y multiplicación de las fuerzas centrífugas. (7)

Pero este retrato conduce a evaluaciones contradictorias, que relativizan todas las tendencias en juego. Supone una declinación estadounidense sin reemplazante en un escenario puramente caótico, que no es compatible con el ejercicio de alguna autoridad internacional.

El problema de esta indefinición radica en olvidar que la vigencia del imperialismo presupone la subsistencia de fuerzas capaces de asegurar la reproducción global del capitalismo. Si la expansión de este sistema continúa es porque hay una estructura de dominación, que tiene un mando y despliega acciones bajo los órdenes de Estados Unidos.

Una controvertible recurrencia

Algunos teóricos de la declinación estadounidense presentan un esquema historiográfico de auges y ocasos de las potencias. Destacan que estos liderazgos emergieron al cabo de sangrientas guerras y desenlaces entre dos aspirantes a reemplazar al dominador. Al perder la batalla, ese conductor concluyó aceptando un rol de asociado menor.

Este enfoque considera que los candidatos actuales a la sucesión (de Europa o Asia) repiten la disputa que opuso en el pasado a Gran Bretaña con Francia (para sustituir a Holanda) y a Estados Unidos con Alemania (para reemplazar a Inglaterra). Esta pugna debería durar tres décadas y culminar con el desplazamiento estadounidense. Aunque también cabe la posibilidad que Washington posponga con acciones agresivas, la larga agonía que sufre desde los años sesenta. (8)

Otro argumento semejante considera que los ascensos y las declinaciones concuerdan con fases de prosperidad material y expansión financiera. Ambos procesos conformaron ciclos sistémicos de acumulación, bajo hegemonía genovesa (siglo XV-XVII), liderazgo holandés (XVI- XVIII), supremacía británica (XVIII-XIX) y conducción estadounidense (XX). (9)

Estas teorías aportan un fundamento para el pronóstico de caída estadounidense, pero no explican por qué razón la sucesión de liderazgos constituye una pauta tan inexorable. Indican un elemento cierto de la dinámica histórica, pero que no opera como regulador de la evolución social.

El principal problema de las analogías expuestas es la omisión de las diferencias cualitativas que distinguen a cada hegemonía. Suponer que Estados Unidos seguirá la trayectoria previa de Holanda o Inglaterra requiere también postular la repetición de las confrontaciones que precedieron al surgimiento de esos imperios. Esas batallas no se han repetido desde la mitad del siglo XX. Los candidatos europeos o asiáticos al reemplazo estadounidense deberían adoptar, además, la actitud desafiante de sus antecesores y no la inclinación contemporánea a la asociación imperial.

Frente a estas dificultades, algunos autores optan por una versión atenuada de la tesis del declive. Estiman que Estados Unidos ha demostrado mayor capacidad de resistencia y ha creado una situación análoga a la larga declinación que sufrió España. Esa decadencia insumió siglos y podría repetirse, puesto que el gigante estadounidense apela también a los recursos que utilizaron Gran Bretaña, Turquía y Austria para posponer su declive. (10)

Pero la presentación de procesos tan prolongados de regresión impide cualquier análisis concreto. Si el declive se consumará en el siglo XXIII: ¿qué sentido exacto tiene su caracterización actual? Es totalmente imposible analizar el significado de cualquier fenómeno en esos términos meta-históricos. Las magnitudes cronológicas en juego desbordan cualquier posibilidad de reflexión.

Un error metodológico más significativo proviene del tratamiento indiscriminado que se le brinda a modos de producción muy diferenciados. Para comparar el rol jugado por Roma, Holanda, Gran Bretaña y Estados Unidos, hay que reconocer la distancia que separa a los regímenes esclavistas, feudales y capitalistas. La atención excluyente en el auge y la declinación de estos imperios, suele omitir la brecha abismal que mantuvieron esos regímenes sociales.

Presuponer un destino predeterminado de sucesiones hegemónicas conduce a indagar todos los acontecimientos, en clave de auge y ascenso del comando mundial. En lugar de analizar el curso real del proceso histórico, se intenta registrar el cumplimiento de una ley pendular de la inexorable pérdida de gravitación del imperialismo estadounidense. En algunos casos este diagnóstico es postulado a partir de resultados coyunturales adversos para la dominación estadounidense. Pero se olvida que estos fracasos no revirtieron el continuado liderazgo de Washington.

El ascenso y declive de las potencias no es un proceso deductivo a priori. Tampoco puede evaluarse con estimaciones de los costos y los beneficios, que una u otra situación ocasiona a cada potencia. La perdurabilidad de una hegemonía global depende de condiciones políticas y sociales cambiantes, que no siguen pautas de liderazgos sustitutos. Presuponer esa secuencia implica vislumbrar todo el proceso histórico como un eterno retorno hacia lo mismo. Esta mirada es más afín a las filosofías fatalistas, que a los análisis materialistas de las causas que conducen a cierto liderazgo imperial.

Las hegemonías de las potencias han cumplido efectivamente un importante papel geopolítico, pero siempre presentaron un carácter limitado y dependiente de las relaciones sociales de fuerza. Por esta razón, el futuro papel de Estados Unidos no puede ser deducido de un destino de ocaso. Está directamente atado a la forma en que se mantendrá o no el sostén coercitivo del capitalismo.

La controvertida noción de auge y decadencia de las potencias está concebida en función del grado de adaptabilidad, que logra cada actor a cierto contexto geopolítico. Pero esta caracterización se torna muy unilateral cuando se observa sólo el comportamiento de las clases dominantes. Lo acertado es prestar especial atención al desenvolvimiento de la lucha de clases, en un marco de cambiantes condiciones objetivas.

El enfoque de las sucesiones propone muchas evaluaciones de la “historia por arriba”, que protagonizan las potencias rivales y aporta pocas observaciones de “la historia por abajo”, que procesan los sujetos populares. Esa mirada impide notar que la simple reproducción estadounidense de la declinación genovesa, holandesa o británica choca en la actualidad con la mayor gravitación contemporánea de las resistencias sociales.

Si se jerarquiza esta última dimensión, lo más importante es el análisis de la derrota del imperialismo estadounidense y no de su declinación. Ese primer resultado no surge de un devenir intrínseco de la historia, sino que emerge de la acción política popular. Lo que pone en peligro al intervencionismo estadounidense actual es justamente ese combate, cuyo estudio debe ser privilegiado al momento de evaluar el devenir de la primera potencia.

La teoría del declive contiene ingredientes de un determinismo muy extremo. En la discusión que suscita esa metodología frecuentemente se subrayan, también, los elementos de contingencia que incluye esa concepción. Se remarca que la transición de un liderazgo a otro está signada por un período de caos, con múltiples posibilidades de desenlace. El reemplazo de Gran Bretaña por Estados Unidos a fines del siglo XIX es presentado justamente como un ejemplo de influencias aleatorias, que pospusieron una secuencia de sustitución. (11)

Pero una acertada dialéctica entre condicionantes estructurales y circunstancias azarosas no es compatible con el presupuesto del reemplazo hegemónico inexorable. La supremacía estadounidense atraviesa actualmente por una crisis, cuyo final es desconocido. No está escrito en ningún lado que concluirá con el ascenso de un contrincante o con el reciclaje del propio liderazgo, en otro contexto de asociación imperial.

Debates historiográficos

La teoría de las sucesiones hegemónicas postula que las primeras conducciones se remontan a la formación del capitalismo como un sistema internacional en el siglo XVI. Algunos autores consideran que el imperialismo acumula también cinco centurias de existencia. Transitó por una etapa inicial de pillaje, un período posterior de supremacía comercial y una fase subsiguiente de liderazgo industrial-financiero. La reproducción global del capital no es vista como un estadio, sino un dato permanente del sistema desde sus orígenes. (12)

Otras interpretaciones atribuyen las hegemonías imperiales inauguradas en esa época, a distintas combinaciones de lógica territorial (supremacía militar y control geopolítico) y lógica económica (manejo de los recursos escasos). El predominio de las ciudades italianas (Venecia, Florencia, Génova y Milán entre 1340 y1560) es explicado por el comercio de larga distancia, en complementariedad con el territorialismo ibérico. El liderazgo holandés (1560-1780) es presentado como una primacía de redes financiero-comerciales cosmopolitas actuando con sustento militar propio. El ciclo británico (1740-1930) es caracterizado por la implantación de colonos y un control de mares, que permitió imponer la primacía del libre-comercio y el patrón oro.

Finalmente el largo período estadounidense (1870-2000) se evalua como una forma de territorialismo doméstico (expulsión de los indios e incorporación de inmigrantes), en una economía auto-céntrica que alcanzó status mundial hegemónico con la supremacía del dólar y Wall Street. Se supone que esta variedad de hegemonías operaron dentro de un mismo sistema de acumulación mundializado, que estuvo comandado por sucesivas instancias de ciudades estado (Génova), estados proto-nacionales (Holanda), estados multinacionales (Gran Bretaña) y estados continentales (Estados Unidos). (13)

Con este mismo razonamiento, la teoría del sistema-mundo inscribe los distintos liderazgos imperiales (Holanda 1625-1672, Gran Bretaña 1815-1873 y Estados Unidos 1945-67), en un mismo soporte de economías capitalistas vigentes desde fin del Medioevo. Esta concepción define implícitamente al capitalismo por el predominio del comercio. Siguiendo a Pirenne y Braudel, ubica el nacimiento del sistema en el siglo XVI y le asigna un alcance mundial desde esa fecha. (14)

Pero, en realidad, el capital mercantil sólo constituyó una precondición del desarrollo capitalista. Posteriormente esa modalidad aseguró los intercambios que reprodujeron al sistema y complementaron la extracción de plusvalía. El capitalismo se forjó nacionalmente en torno a este cimiento y desenvolvió paulatinamente un mercado mundial, articulando relaciones capitalistas, semi-capitalistas y pre-capitalistas. Un abismo histórico separa a los industriales que explotan a los asalariados de los comerciantes que intercambiaban productos en el siglo XVI.

Al identificar al capitalismo con el comercio se olvida que esa actividad es compatible con distintos modos de producción y no define la singularidad de un sistema basado en tres rasgos: imperativo de la competencia, maximización de la ganancia y explotación de los asalariados.

El capitalismo se constituyó mediante un proceso de proletarización, centrado en la evolución del mercado laboral y no en los avatares del comercio mundial. Su origen nacional justamente obedece a un basamento social en la expropiación de los productores directos. El sistema sólo adoptó formas internacionales en la madurez de la acumulación.

Las miradas centradas en el comercio privilegian los procesos de circulación en desmedro de la dinámica productiva y difunden una imagen de pan-capitalismo vigente desde siglo XVI. Estos enfoques conducen a observar los excedentes como simples resultados del intercambio y omiten su basamento en la plusvalía confiscada a los trabajadores.

La teoría del capitalismo mundial atribuye la supremacía lograda por cada potencia, a su aptitud para amoldarse a la combinación de lógica económica y territorial vigente en cada etapa. Pero en realidad el primer criterio ha prevalecido sobre el segundo, a medida que maduró el capitalismo. Ambos parámetros no son equivalentes, puesto que el peso de la coerción económica aumenta al expandirse la acumulación.

A partir de la supremacía estadounidense, el capitalismo se ha expandido sin necesidad de capturas territoriales equivalentes, ni imposiciones coloniales. Desde la mitad del siglo XX ya no rige el viejo paralelismo entre expansión económica y predominio geopolítico-militar. Comprender esta modificación es vital para caracterizar al imperialismo contemporáneo.

El imperio del capital

Es necesario reconocer las contundentes diferencias que separan a los imperios que antecedieron y sucedieron al surgimiento del capitalismo. En las primeras variantes prevalecía la coerción extra-económica, la conquista de territorios y el establecimiento de colonias. En las segundas predomina una modalidad de dominación opaca, impersonal y poco transparente. Las formas de opresión tampoco pueden subsistir en este caso sin acciones político-militares, pero su cimiento son las relaciones capitalistas.

Esta distinción permite retomar la separación establecida por Lenin entre variedades imperiales pre y pro capitalistas. Esta diferencia evita las comparaciones que ignoran la brecha existente entre formas de opresión económicas y extraeconómicas.

Los antiguos imperios de la propiedad como Roma, eran muy distintos a sus equivalentes actuales. Estaban asentados en el dominio de una aristocracia latifundista, que absorbía las elites de las regiones conquistadas. Mediante esa red se administraron los nuevos territorios reforzando la esclavitud, hasta que las invasiones bárbaras provocaron la fragmentación feudal, el colonato y la subdivisión de la propiedad. Otro imperio del mismo tipo rigió en China, pero en este caso sostenido en una burocracia jerárquica y centralizada, que bloqueaba el surgimiento de los señores locales.

España constituyó un tercer caso del mismo modelo, basado en la ampliación de la propiedad. El otorgamiento de tierra a cambio de servicios militares permitió la Reconquista frente a los moros y brindó una pauta para gestar el imperio hispanoamericano. Ese sistema de encomiendas para utilizar la fuerza de trabajo de los indígenas perduró, hasta que las elites americanas socavaron la autoridad de la inmensa burocracia colonial en un contexto de grandes rebeliones indígenas.

En ninguno de estos casos rigió la dinámica capitalista de la competencia por beneficios surgidos de explotación. Predominaron formas de captura territorial afines al gigantismo de Roma, pero totalmente alejadas de las formas de dominación del capitalismo contemporáneo. Las frecuentes analogías entre ambas situaciones olvidan esas divergencias cualitativas.

Estas asimetrías se verifican también en el análisis de todos los imperios comerciales del Medioevo. El entramado gestado en torno al mundo árabe-musulmán vinculó a comunidades dispersas, que sustituyeron la cohesión política por pautas religiosas. Estas normas aportaron un código de acción comercial y cultural para las elites urbanas (Bagdad, Cairo), pero ese nexo no implicaba imperativos capitalistas, en sociedades mayoritariamente agrarias y gobernadas por la lógica coercitiva de los impuestos.

En este mismo cimiento se asentaron las ciudades-estado italianas (Génova, Venecia, Florencia), controladas por aristocracias acreedoras de los monarcas, que operaban en el Mediterráneo mediante mercenarios y monopolios comerciales. Ese fundamento nutrió también a la enorme población urbana de la república de Holanda, que manejó las rutas marítimas con compañías comerciales, en desmedro de los tributos y la dominación territorial.

Ninguno de estos tres imperios comerciales alcanzó un status capitalista. Se regían por el principio de comprar barato y vender caro, es decir por mecanismos diferentes a la competencia de precios por reducir costos, aumentando la productividad y explotando el trabajo asalariado.

Este tipo de imperios pre-capitalistas fue sucedido por las distintas modalidades del colonialismo, que emergieron junto a las nacientes potencias europeas. Estos modelos contribuyeron a consumar la acumulación primitiva de capital, mediante la expoliación de América, la esclavitud de África y el saqueo de ultramar. Recurrieron a la disputa militar por territorios y al exterminio de la población local, para consumar esa depredación. El imperialismo contemporáneo incluye también brutalidades del mismo alcance, pero persigue objetivos de lucro basados en la explotación y no en el genocidio. Se desenvuelve apuntalando más la acumulación que el pillaje.

El colonialismo posterior asumió formas más próximas al capitalismo, especialmente en el modelo británico de establecimiento de poblaciones en las tierras apropiadas. Este esquema de asentamientos fue inaugurado en el laboratorio irlandés, junto a la introducción de novedosas reglas de beneficio, productividad e inversión en la agricultura. Esta forma de expansión alcanzó gran desarrollo en las colonias estadounidenses, donde una población huida de las guerras religiosas desarrolló prósperos farmers en conflicto con la metrópoli.

Esas modalidades pro-capitalistas sólo fueron instauradas por el colonialismo inglés en ciertas regiones. En el grueso del imperio se reconstituyó la esclavitud (Sur de Estados Unidos, Caribe) o se impuso la tributación colonial (India) para los asegurar mercados a la exportación manufacturera. (15)

El colonialismo constituyó un eslabón intermedio en el proceso de surgimiento del imperialismo clásico, que alcanzó dimensión mundial entre 1880 y 1914. Pero incluso en ese período ya capitalista, existían todavía regiones divorciadas de la norma de la acumulación y por esta razón, la conquista territorial gravitaba frente a los imperativos económicos. El imperio pleno del capital irrumpió solamente durante el siglo XX. Recordar esta cronología es vital para ubicar todas las comparaciones en un terreno conceptual acertado.

Notas:

1) Wallerstein Immanuel Capitalismo histórico y movimientos anti-sistémicos: un análisis de sistemas – mundo, 2004, Akal, Madrid. (cap 28). Wallerstein Immanuel. “El tigre acorralado”. Página 12 14-9-06.

2) Todd Emmanuel “El ilusorio poder ilimitado de EEUU”- La Hoja Latinoamericana rodelu.net 5-1-2004.

3) Carchedi Guglielmo, "The EMU, monetary crisis and the single european currency", Capital and class, n 63, autumn 1997.

4) Esta tesis en: Freeman Christopher, Clark John, Soete Luc, De¬sem¬pleo e innovación tecnológica (cap 9), Ministe¬rio Segu¬ridad Social, Madrid, 1985. Castells Manuel, La era de la información, vol 1, La sociedad red, (cap 3), Alianza Editorial, Madrid, 1996. Coriat, Benjamín, Pensar al revés, Siglo XXI, 1992, México (cap 1).

5) Ver: Murphy Taggart, “A loyal retainer, Japan, capitalism and the perpetuation of America hegemony”, Socialist Register 2011 The Crisis This Time Sep 2010.

6) Es el enfoque de: Arrighi Giovanni. El largo siglo XX. Akal, 1999 (Introducción, Epílogo)

7) Yunes Marcelo, “Imperialismo y teoría marxista en América Latina”, Socialismo o Barbarie, n 23-24, diciembre 2009.

8) Wallerstein Immanuel Capitalismo histórico y movimientos anti-sistémicos: un análisis de sistemas – mundo, 2004, Akal, Madrid. (cap 13, 16, 26, 28).

9) Arrighi Giovanni. El largo siglo XX, Akal, 1999 (introducción).

10) Kennedy Paul. “Ningún estado es inmortal” Clarín, 20-6-07. Ver tesis general en: Kennedy Paul, Auge y caída de las grandes potencias, Ediciones de Bolsillo, Barcelona 2004.

11) Arrighi Giovanni, “The winding paths of capital”, New Left Review 56, Mars-April 2009, London

12) Taab William. Imperialism: In tribute to Harry Magdoff, Monthly Review vol 58, n 10, march 2007.

13) Arrighi Giovanni. El largo siglo XX. Akal, 1999 (Introducción, cap 1, 2, 3, 4)

14) Wallerstein Immanuel Capitalismo histórico y movimientos anti-sistémicos: un análisis de sistemas – mundo, 2004, Akal, Madrid. (cap 5, 7, 14,16, 32)

15) Una detallada comparación entre los distintos tipos de imperios presenta: Wood Ellen Meiskins, Empire of Capital, Verso 2003, (cap 3 ,2,4, 5).

Bibliografía:

-Amin Samir, “Beyond liberal globalization”, Monthly Review vol 58, n 7, December 2006.

-Amin Samir, “US imperialism, Europe and the middle east”, Monthly Review vol 56, n 6, november 2004.

-Amin Samir, Más allá del capitalismo senil, Paidós, Buenos Aires, 2003.(cap 5)

-Amin Samir, Capitalismo, imperialismo, mundialización, en Resistencias Mundiales, CLACSO, Buenos Aires, 2001.

-Anderson Perry, “Fuerza y consentimiento”, New Left Review, n 17, septiembre-octubre 2002.

-Anderson Perry. “Apuntes sobre la coyuntura actual”, New Left Review, n 48, 2008.

-Anderson Perry. “El papel de las ideas”. Nueva hegemonía mundial. Alternativas de cambio y movimientos sociales, CLACSO, Buenos Aires, 2004.

-Arrighi Giovanni. Adam Smith en Pekín, Akal, 2007, Madrid.(Cap 1, 8)

-Arrighi, Giovanni. “Hegemony Unravelling”, Part I, New Left Review, no. 32, March/April 2005., London

-Bairoch, Paul El tercer mundo en la encrucijada: el despegue económico desde el siglo (Introducción, cap 8, 9).

-Bensaid Daniel. Le nouvel Internationalisme, Paris, Textuel, 2003

-Brenner Robert. “What Is, and What Is Not, Imperialism?” Historical Materialism vol 14.4, 2006.

-Callinicos Alex, ¨Capitalism, competition and profits¨, Historical Materialism n 4, summer 1999.

-Chingo Juan y Dunga Gustavo Una polémica con "El largo siglo XX" de Giovanni Arrighi e "Imperio" de Toni Negri y Michael Hardt. Estrategia Internacional, 17 2001.

-Ferguson Niall. “Ascenso y caída de los neoconservadores”. Clarín, 2-5-0

-Fiori José Luis. “Entrevista”. La Onda Digital, www.laondadigital.com

-Halevi Joseph, Varoufakis Yanis. “The global minotaur”, Imperialism Now, Monthly Review, vol 55, n 3, July-August 2003.

-Hasner Pierre. “El comienzo de un siglo anti-norteamericano”. Clarín-Ñ 22-12-07.

-Katz Claudio, “Crisis global: las tendencias de la etapa”, Aquelarre, Revista de Centro de la Universidad de Tolima, Colombia, vol 9, n 18, 2010

-Katz Claudio. -“Desequilibrios y antagonismos de la mundialización”. Realidad Económica n 178, febrero-marzo 2001, Buenos Aires, Argentina.

-Katz Claudio. “El imperialismo del siglo XXI”. ESECONOMIA. Instituto Politécnico Nacional, número 7, año 2, verano 2004, México

-Lenin, Vladimir Ilich El imperialismo, fase superior del capitalismo Buenos Aires, Quadrata, 2006

-Panitch Leo, Gindin Sam. “Capitalismo global e imperio norteamericano”. El nuevo desafío imperial, Socialist Register 2004, CLACSO, Buenos Aires 2005.

-Petras James, Veltmeyer. “Construcción imperial y dominación”.Los intelectuales y la globalización, Abya-Yala, Quito, 2004.

-Pollin Robert, "Contemporary economic stagnation in world historical perspective", New Left Review, n 219, October 1996.

-Robinson William, “The pitfalls of realist analysis of global capitalism”, Historical Materialism vol 15, Issue 3, 2007. Una reseña de las divergencias en

-Sitel Francis. “Les Etats Unis et le monde. Les énigmes de la puissance”. Critique Communiste n 174, hiver 2004

-Weber Jeff , Imperialism Book reviews . Review of Radical Political Economics, vol 38, n 1, winter 2006

-Wood Ellen Meiksins, “Logics of Power: A Conversation with David Harvey”, Historical Materialism vol 14.4, 2006.

-Wood Meisksins Ellen, “A reply to critics” Historical Materialism vol 15, Issue 3, 2007.

Claudio Katz es economista, Investigador y profesor.